0

Dictados en inglés con corrector

Hola artistas:

os dejo una página muy interesante donde encontraréis dictados en inglés. Podemos practicar en dos modos: modo rápido o lento. Os recomiendo escucharlo primer en modo rápido y después realizar el dictado propiamente dicho, con una posterior y final escucha del dictado en forma rápida para asegurarnos que no nos hemos dejado ninguna palabra por el camino.

Una vez hecho, le debemos dar a «CHECK» para comprobar que lo hemos hecho bien y corregir los posibles errores.

Sin título

0

Corto «Donald en el País de las Matemáticas»

Os paso por aquí el vídeo que vimos y debatimos el otro día en Razonamiento Matemático. Como comprobamos, todo en nuestro universo está regido por parámetros matemáticos (nuestro cuerpo, la tierra, los deportes que practicamos…) Os animo a que me comentéis (en el apartado de comentarios de esta entrada) otros aspectos que estén relacionados con el mundo de las mates 🙂

¡Gracias!

0

Encuesta Mates 6ºB y 6ºC

PARA LOS ALUMNOS DE 6ºB Y 6ºC

Hola chic@s:

Os agradecería que dedicarais 5 minutos a cumplimentar esta encuesta ANÓNIMA para poder mejorar todos juntos. Me gustaría que fuerais del todo sinceros ya que no voy a saber quién responde a cada pregunta.

MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN

0

Encuesta examen de Mates 6ºA

ALUMNOS DE 6ºA

Hola:

Si eres alumno de 6ºA te agradecería mucho que dedicaras 2 minutos a realizar la encuesta que os he adjuntado. Como sabéis es anónima y sirve para mejorar todos juntos. Puedes mentir porque no me daría cuenta pero no serviría para nada.

Gracias de antemano chic@s:)

0

Juego de basket PRESENT SIMPLE

Hola 🙂

Tanto los grupos de 6º como los de 5º estamos introduciéndonos en el mundo del Present Simple. Hoy, mientras buscaba material para el blog he encontrado este juego que considero interesante y divertido. Consiste en hacer clic en las pelotas de basket y lanzarlas a la canasta correspondiente. ¡Serte y a ver quien es el nuevo Michael Jordan de los verbos!

Clic para acceder al juego

Clic para acceder al juego

0

Curiosidad sobre la raíz cuadrada

¿Por qu​é empleamos el famoso símbolo de la raíz cuadrada?

Antes, para indicar la raíz de un número se escribía “raíz de …”. Luego, para abreviar, se empezó a poner “r”. Pero si el número era largo, el trazo horizontal de la “r” se alargaba hasta abarcar todas las cifras. Así nació el símbolo de la raíz, como una “r” mal hecha

¿Qué os parece?

0

Al cuadrado, al cubo… ¿Por qué?

Los matemáticos a veces se empeñan en complicarnos las cosas. O eso parece… Anteayer lancé la pregunta en la que os preguntaba la razón por la cual los exponentes 2 y 3 se denominan comúnmente «al cuadrado» y «al cubo» en vez de elevado a dos o elevado a tres (QUE TAMBIÉN ES CORRECTO)

Muchos de vosotros me habéis traido información muy completa, y creo que el trabajo de nuestra compañera Lucía A. plasma ese esfuerzo y nos responde claramente a la cuestión plabneada.

¡ESTOY MUY AGRADECIDO CON VUESTRO TRABAJO CHIC@S!

0

Present continuous esquema

¡Hola de nuevo!

os adjunto el esquemita del present continuous por si lo quereis tener en formato digital. Hay varios juegos para practicar que publique hace un tiempo (usad el buscador) 

Un saludo 🙂

Nota: pedon por no poner tildes, se me ha estropeado esa tecla en la tablet ;(